J Med Internet Res 2012;14(1):e34
La política de e-salud se puede definir como “un conjunto de declaraciones, directivas, reglamentos, leyes e interpretaciones judiciales que dirigen y gestionan el ciclo de vida e-salud”. El reconocimiento está creciendo tanto en los países desarrollados como en desarrollo de que la e-salud es una herramienta importante para reducir la discriminación basada en la falta de acceso a la información y dar respuestas oportunas a las cuestiones que afectan a la salud personal y comunitaria . Sin embargo, el uso de la e-salud, dentro o entre las instituciones involucra varios factores que requieren una planificación adecuada, apoyados por políticas bien definidas, reglas, normas o directrices en los planos institucional, jurisdiccional y mundial. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión detallada de la literatura para determinar el alcance de las cuestiones de política que enfrentan los individuos, instituciones o gobiernos en la implementación de programas de e-salud. El estudio no recomienda ninguna política o sugerir la importancia de alguna de las cuestiones de política sobre las demás. Leer artículo
Artículos relacionados
- Is the health of people living in rural areas different from those in cities? Evidence from routine data linked with the Scottish Health Survey (fulltextreports.com)
- Healthcare: How Group Purchasing Saves Money (openforum.com)
- New entrants for online medical information (worldofdtcmarketing.com)
- WHO Global Observatory for eHealth series Mentions Webicina.com! (scienceroll.com)
- Telemedicine and Telepsychiatry: Will e-Health Take Off? (lockergnome.com)