JAMA, Published online March 24, 2012
La terapia celular se ha convertido en un enfoque innovador para el tratamiento de pacientes con cardiopatía isquémica, incluyendo aquellos con angina refractaria y/o insuficiencia cardíaca. Los primeros estudios clínicos se han realizado principalmente con autólogas células madre. Ninguno de los ensayos clínicos realizados hasta la fecha, sin embargo, se han diseñado para calcular medidas específicas de eficacia. Además, los ensayos de terapia celular autóloga han enrolado por lo general a pacientes de edad avanzada con disfunción aguda o crónica del ventrículo izquierdo (VI), sin evaluar el efecto de estos parámetros o la función celular en el resultado clínico. Estos factores son importantes porque la insuficiencia cardíaca isquémica tiene el potencial para limitar las influencias benéficas de los efectos celulares. El presente estudio se llevo a cabo para evaluar si la administración de células madre de médula ósea a través de inyección transendocárdica mejora la perfusión miocárdica, reduce el volumen sistólico final del ventrículo izquierdo (VTS), o aumenta el consumo máximo de oxígeno en pacientes con enfermedad arterial coronaria o disfunción ventricular izquierda e insuficiencia cardiaca o angina limitante. Leer artículo
Artículos relacionados
- ACC: Stem Cells Flop in Heart Failure Study – MedPage Today (drugstoresource.wordpress.com)
- Blueprint of Stem Cell Wiring Gives Scientists Control (repairstemcell.wordpress.com)
- It’s not pulp fiction (thehindu.com)
- Heart Disease Stem Cell Therapies – Development Must Come From Several Specialties (medicalnewstoday.com)
- Stem cells could potentially fix ‘broken hearts’ (foxnews.com)