PLoS Medicine 2012;9(5):e1001220
Los formularios de medicamentos son ampliamente utilizados por los hospitales, los sistemas de salud, y planes privados y nacionales de seguros. A pesar de que una considerable atención se ha dedicado a su papel en la contención del gasto, el papel de los formularios para orientar el uso racional de los medicamentos sigue siendo insuficiente y podría mejorarse mediante una evaluación crítica más uniforme de fármacos propuestos para su colocación en el formulario. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: DAIS, Dirección y Administración de Instituciones de Salud, PLoS Medicine

PLoS Medicine 2012:9(5):e1001221
En esta revisión sistemática, se investigan la forma de reporte y los métodos de los estudios de predicción, centrándose en los objetivos, los diseños, la selección de los participantes, resultados, predictores, la potencia estadística, los métodos estadísticos y las medidas de predicción del rendimiento.La mayoría de los estudios de predicción en revistas de alto impacto no sigue las recomendaciones metodológicas actuales, lo que limita su fiabilidad y aplicabilidad. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: artículos médicos, Fraude en investigación, Investigación clínica, PLoS Medicine, predicción clínica, Systematic review

19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Molecular Brain 2012, 5:14
El análisis de las contribuciones a la plasticidad sináptica y la memoria de cAMP, PKA, CRE, CREB-1, CREB-2, y CPEB ha reclutado los esfuerzos de muchos laboratorios de todo el mundo. Estos son los seis pasos clave en la delimitación de biología molecular de la memoria a corto plazo y su conversión a la memoria a largo plazo tanto para la memoria implícita (procedimental) como la explícita (declarativa) En este artículo se trazan los antecedentes de los estudios clínicos y de comportamiento de la memoria implícita que hicieron posible una biología molecular de la memoria de almacenamiento, y luego los detalles del descubrimiento y la historia temprana de estos seis pasos moleculares y su papel en la memoria explícita.
Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Alzheimers Disease, cAMP, CPEB, CRE, CREB-1, CREB-2, Inhibitory postsynaptic potential, memoria, memoria explìcita, memoria implícita, PKA, plasticidad sináptica
Por: Jorge Monge, MD Fellow, Center for Coronary Artery Anomalies
Egresado de la Licenciatura en Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Anáhuac
Circulation 2012;5(15):1-8
La definición más comúnmente aceptada de un aneurisma coronario (AC) es una ampliación de un segmento arterial coronario de más del 50% del diámetro distal de referencia. Esta definición se refiere generalmente a los diámetros interiores de los vasos determinada por la angiografía coronaria. La tomografía axial computarizada (TAC) es actualmente el método preferido para el estudio de los AC, especialmente para los estudios longitudinales de la extensión y la severidad de la dilatación, la calcificación,
trombosis mural, y estenosis. Sólo las imágenes tomográficas pueden describir cuantitativamente el engrosamiento de la pared vascular, una característica de la progresión de la enfermedad y el pronóstico del AC post-arterítis.
Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: aneurisma coronario, cardiología, Doppler, Síndrome de Kawasaki, Thrombosis
PLoS Medicine 2012;9(5):1-16
Pocos datos han descrito resultados a largo plazo para los bebés nacidos de mujeres infectadas por el VIH en África que toman terapia antirretroviral (TAR) durante el embarazo. Esto es particularmente cierto para la recomendación de la OMS de regímenes de primera línea que contienen tenofovir, y que son cada vez más utilizados y conocidos por causar efectos tóxicos renales y óseos. Se han planteado preocupaciones acerca de la toxicidad potencial para los bebés, debido a la exposición in útero al tenofovir. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: DART Trial, efectos adversos, embarazo, Estudio DART, HIV, PLoS Medicine, Pregnancy, Tenofovir, Tenofovir/emtricitabine, Terapia antiretroviral, VIH
PLoS ONE 2012;7(4):1-10
A pesar de los avances que se han hecho en la reducción de la mortalidad materna, hasta 273.000 mujeres morirán este año por causas obstétricas. El parto obstruido (PO), más comúnmente tratado por cesárea, ha sido identificado como un importante contribuyente a la morbilidad y la mortalidad materna a nivel mundial. En este estudio se utilizó un modelo económico y epidemiológico para estimar el costo por discapacidad ajustado por vida-años (AVAD) evitados y la relación costo-beneficio del tratamiento del PO con cesárea para 49 países identificados por proporcionar un número insuficiente de cesáreas para satisfacer la demanda. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Cesárea, complicaciones obstétricas, morbilidad materna, mortalidad materna, obstetricia, parto obstruido
PLoS Medicine 2012;9(4):1-7
Hace cuarenta años, Archie Cochrane, en su libro seminal de la eficacia y eficiencia, llamó la atención sobre la concentración de la investigación en salud, y particularmente los ensayos clínicos, en muy pocos países de ingresos altos. La situación ha cambiado notablemente desde entonces, pero todavía hay muchos países donde la investigación en salud es prácticamente inexistente. Estos países no han recibido atención, hasta ahora, en la literatura internacional sobre investigación en salud y pasados por alto por los fondeadores, que sienten que sólo se puede invertir donde hay suficiente capacidad para absorber los recursos existentes. ¿Qué se podría hacer para ayudar a estos países? Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Archie Cochrane, Investigación en Salud
Transplantation Research 2012, 1:4
En una vía directa, las células T reconocen complejos mayores de histocompatibilidad donantes intactos y péptidos alogénicos en la superficie de las células presentadoras de antígenos (APCs). El alorreconocimiento resulta del reconocimiento procesado de aloantígenos por complejos MHC propios en APCs propias. En este estudio, se evalúa la contribución relativa de diferentes células intrainjerto a la aloactivación de células T vírgenes y de memoria, a través de la vía directa e indirecta de alorreconocimiento. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Células endoteliales, fibroblastos, Immune system, Immunology, Linfocitos T, Major histocompatibility complex, Natural killer cell
PLoS Medicine 2012. Volume. Issue 4
La ruprtura prematura de membranas (RPM) complica el 1% -5% de todos los embarazos y es responsable de 30% -40% de los partos prematuros. Se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad fetal y materna. Una reciente revisión Cochrane sobre el manejo de la RPM antes de las 37 semanas concluye que no hay pruebas suficientes para guiar la práctica clínica en su manejo. En vista de esta falta de conocimiento, se realizó un ensayo controlado aleatorio denominado PPROMEXIL. En este ensayo, se probó la hipótesis de que la inducción del trabajo de parto reduce la sepsis neonatal sin aumentar la morbilidad neonatal debido a la prematuridad y sin aumentar la tasa de asistencia en el parto, en comparación con la conducta expectante en mujeres con ruptura prematura de membranas entre las 34 y 37 semanas de gestación. Leer artículo…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: complicaciones del embarazo, parto pretérmino, Preterm birth, trabajo de parto