PLoS Medicine 2012;9(6):e1001235 Los “commodities” no saludables: refrescos y alimentos procesados altos en sal, grasa y azúcar, así como el tabaco y el alcohol son los principales factores de riesgo para las enfermedades crónicas no transmisibles. Su consumo se cree está aumentando rápidamente, sobre todo en los países con economías emergentes. Sin embargo, el alcance y las razones de este crecimiento en el consumo de los productos básicos no saludables no son bien entendidas. Muchos epidemiólogos han argumentado que el desarrollo económico impulsa a la población, a través de una transición nutricional, de la desnutrición a la sobrealimentación, cambiando las preferencias de alimentos de las dietas tradicionales que se caracterizan por ser bajas en sal, grasas saturadas, índice glucémico, a dietas complejas occidentales, menos saludables, que llevan a la obesidad y se asocian con las enfermedades crónicas no transmisibles. Leer más…
Artículos relacionados
- El sector salud como factor de desarrollo economico (slideshare.net)
- Secrets to Enjoyable Health Now Unveiled (prweb.com)
- 5 percent of workers gave up smoking when the anti-tobacco law took effect (eurekalert.org)