
Image credit: mantonino / 123RF Foto de archivo
Curr Opin Clin Nutr Metab Care 2012, 15:442–447
La grasa dietética materna, el ácido fólico, las proteínas y la ingesta de energía total inducen alteraciones en la regulación epigenética de genes específicos en la descendencia que están asociados con la función del tejido alterado. La transmisión de los rasgos fenotípicos inducidos y epigenéticos entre generaciones implica modificaciones intergeneracionales en la interacción entre el fenotipo materno y el medio ambiente. La metilación de CpG loci específicos en los tejidos fetales se asocia con un riesgo diferencial futuro de Diabetes Mellitus tipo 2, y la variación en la adiposidad y la talla. La metilación de CpG específicos en la sangre de adultos también marca un diferencial de riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2 y cáncer de mama. El ejercicio induce cambios agudos en la metilación de genes en el músculo. Esta revisión hace una evaluación crítica de los recientes avances en la comprensión del papel de la epigenética en la nutrición. Los resultados de las cohortes de los modelos animales y humanos se discuten en el contexto de si la epigenética puede ser un factor importante en el avance hacia la meta de la nutrición personalizada. Leer más…
Artículos relacionados
- Blood Spots are Epigenetic Time Capsules (the-scientist.com)
- Research Shows That Your Diet Affects Your Grandchildren’s DNA (talesfromthelou.wordpress.com)
- Negative effects of plastic’s additive blocked by nutrient supplements ( folic acid, genistein ) – bisphenol A (BPA) (engineeringevil.com)
- Health link in womb gene-switch find (theage.com.au)