Am J Public Health. Published online ahead of print January 16, 2014: e1–e7. doi:10.2105/AJPH.2013.301556
Las tendencias y los patrones de consumo de las bebidas azucaradas han sido bien descritos en la literatura, pero se sabe menos sobre el consumo de bebidas dietéticas (bebidas sin calorías artificialmente endulzadas ) entre los adultos estadounidenses. La evidencia disponible se centra en las tendencias generales temporales o cambios entre los grupos demográficos que sugieren que el consumo de bebidas de dieta se ha incrementado dramáticamente desde alrededor de 3% de los adultos en 1965 a alrededor de 20% de los adultos hoy en día, y que los bebedores de bebidas de dieta normalmente se caracterizan por ser jóvenes o adultos de mediana edad (20-59 años de edad), mujeres, blancos no hispanos y de mayores ingresos .El propósito principal de este estudio fue describir los patrones de consumo de las bebidas de dieta y la ingesta de calorías entre los adultos estadounidenses en general y entre las categorías de peso corporal. Además, se examinaron las variaciones en los hábitos alimentarios (por ejemplo, los bocadillos y las calorías por comida en cada ocasión) entre los adultos que consumen bebidas dietéticas. Este análisis no pretende estimar el impacto de la ingesta de bebidas dietéticas en la incidencia de obesidad. Leer más…