CIDAC. Feb 25, 2014
El Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC) presentó la “Encuesta de Competencias Profesionales 2014” (ENCOP), cuyo objetivo es identificar la magnitud y naturaleza de la brecha de competencias en jóvenes universitarios y la escasa vinculación entre ellos y las empresas en el mercado laboral. La situación actual de la educación y de las competencias en México es alarmante: hay menos jóvenes matriculados en la educación superior que lo que, tanto demográficamente como por las necesidades del país, deberían estarlo; de los que están matriculados, muy pocos realmente acceden a un programa de calidad y aprovechan al máximo los recursos y herramientas que se les ofrecen, y pocos de esos adquieren o fortalecen las competencias que los harían atractivos para el mundo laboral. En opinión de la mayoría de las empresas encuestadas, los jóvenes carecen de competencias básicas, como la comunicación oral y/o escrita, y de competencias sofisticadas como el uso de maquinaria y/ conocimientos básicos de administración. Lo anterior es un problema de fondo, ya que las competencias básicas no están siendo adquiridas en etapas anteriores a la educación superior, mientras que la ausencia de las competencias sofisticadas muestra que no se están generando las competencias necesarias para poder impulsar y realizar procesos productivos que promuevan el desarrollo del país. Leer más…