PLoS Medicine 2012;9(7):e1001267
La tormenta perfecta se está gestando. Para la proporción de población mundial de 60 años se proyecta un crecimiento del 11% al 22% entre los años 2000 y 2050, un aumento absoluto de 605 millones a 2 mil millones de personas. Los sistemas de salud en todo el mundo están mal preparados para satisfacer las necesidades de las poblaciones que envejecen. Los retos son muchos. La inversión insuficiente en la prevención contribuye a la creciente carga sobre los sistemas de las enfermedades crónicas. La calidad de la atención para las enfermedades crónicas no es óptima. En el caso de la atención de enfermedades geriátricas como las caídas o la demencia, la situación es aún peor. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Atención a la salud, DAIS, envejecimiento, geriatría, PLoS Medicine, Sistemas de Salud
PLoS Medicine 2012;9(6):e1001230
El índice de masa corporal (IMC) es un fuerte predictor de diabetes tipo 2, con un aumento lineal del riesgo de diabetes en todo el espectro del IMC. Aunque el riesgo de diabetes es mayor en personas obesas con un IMC >30 kg/m2, una gran proporción de casos en el futuro viene de la gran población de individuos con sobrepeso y un IMC entre 25 y 30 kg/m2. Las recientes cifras nacionales de los EE.UU. y el Reino Unido sugieren que al menos un tercio de la población tiene sobrepeso y otro tercio (24% Reino Unido) es obeso, con graves consecuencias para la futura carga sanitaria de la diabetes. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Body mass index, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus tipo 2, Diabetes mellitus type 2, Endocrine Disorders, EPIC-InterAct, Health, Indice de masa corporal, obesidad, Pancreas, PLoS Medicine
PLoS Medicine 2012;9(6):e1001243 El embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta en un sitio fuera de la cavidad uterina. La localización más frecuente es en la trompa de Falopio, y la condición sigue siendo una causa significativa de morbilidad y mortalidad debido a los riesgos asociados a la rotura tubárica y hemorragia intra-abdominal. Entre 2003 y 2005, los embarazos ectópicos representaron el 72% de las muertes tempranas del embarazo en el Reino Unido. Entre los factores de riesgo incluyen la infección pélvica, el tabaquismo, cirugía pélvica previa, la esterilización, el uso de dispositivos intrauterinos (DIU), un embarazo ectópico anterior y la mayor edad materna. El objetivo de este estudio fue comparar los resultados reproductivos después de un embarazo ectópico vs. los nacidos vivos, aborto involuntario, o la terminación en el primer embarazo. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: dispositivo intrauterino, ectopic pregnancy, embarazo ectópico, human reproduction, infección pélvica, PLoS Medicine, Pregnancy, salud reproductiva
PLoS Medicine 2012;9(6):e1001244
Se asegura que los Sistemas de Salud del sector privado en países de bajos y medianos ingresos suelen ser ser más eficientes, responsables y sostenibles que los del sector público. Por el contrario, el sector público es a menudo considerado como mejor en proporcionar una atención más equitativa y basada en la evidencia. Se realizó una revisión sistemática de estudios que investigan el funcionamiento de los Sistemas de Salud del sector público y privado en los países de bajos y medianos ingresos, llegando a la conclusión de que los Sistemas de Salud del sector privado, no necesariamente son más eficientes que los del sector público en estos países. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Global health, Healthcare System, PLoS Medicine, Sistemas de Salud
PLoS Medicine 2012;9(6):e1001227
El cambio climático es un problema de salud pública. La evidencia de muchos sectores muestra
impactos sustanciales para la salud del cambio climático, en particular para los más vulnerables: los más pobres, los más jóvenes, y los más viejos. La salud humana y el cambio climático están estrechamente relacionados. En el proceso global de las Naciones Unidas (ONU), la salud es vista como el componente que más directamente vincula el cambio climático y las vidas de los individuos. Se necesitan acciones de salud pública en relación con el cambio climático. De arriba hacia abajo se requiere de la defensa de la salud y el clima a nivel las Naciones Unidas y ésta debe visualizarse de abajo hacia arriba en acciones de salud pública que brinden co-beneficios en la salud y el clima. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: cambio climático, Government, Naciones Unidas, OMS, ONU, PLoS Medicine, WHO
PLoS Medicine 2012;9(5):e1001220
Los formularios de medicamentos son ampliamente utilizados por los hospitales, los sistemas de salud, y planes privados y nacionales de seguros. A pesar de que una considerable atención se ha dedicado a su papel en la contención del gasto, el papel de los formularios para orientar el uso racional de los medicamentos sigue siendo insuficiente y podría mejorarse mediante una evaluación crítica más uniforme de fármacos propuestos para su colocación en el formulario. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: DAIS, Dirección y Administración de Instituciones de Salud, PLoS Medicine

PLoS Medicine 2012:9(5):e1001221
En esta revisión sistemática, se investigan la forma de reporte y los métodos de los estudios de predicción, centrándose en los objetivos, los diseños, la selección de los participantes, resultados, predictores, la potencia estadística, los métodos estadísticos y las medidas de predicción del rendimiento.La mayoría de los estudios de predicción en revistas de alto impacto no sigue las recomendaciones metodológicas actuales, lo que limita su fiabilidad y aplicabilidad. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: artículos médicos, Fraude en investigación, Investigación clínica, PLoS Medicine, predicción clínica, Systematic review
PLoS Medicine 2012;9(5):1-16
Pocos datos han descrito resultados a largo plazo para los bebés nacidos de mujeres infectadas por el VIH en África que toman terapia antirretroviral (TAR) durante el embarazo. Esto es particularmente cierto para la recomendación de la OMS de regímenes de primera línea que contienen tenofovir, y que son cada vez más utilizados y conocidos por causar efectos tóxicos renales y óseos. Se han planteado preocupaciones acerca de la toxicidad potencial para los bebés, debido a la exposición in útero al tenofovir. Leer más…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: DART Trial, efectos adversos, embarazo, Estudio DART, HIV, PLoS Medicine, Pregnancy, Tenofovir, Tenofovir/emtricitabine, Terapia antiretroviral, VIH
PLoS Medicine, February 2012 Vol. 9 Num. 2
La mortalidad entre las personas mayores es un tema olvidado en la salud mundial. En 2005, 30,2 millones de los 58,8 millones de muertes en todo el mundo se produjeron en personas mayores de 60 años , que representan el 84% de las muertes en los países de altos ingresos, 61% en países de ingresos medios, y el 33% en los países de bajos ingresos. Setenta y seis por ciento de las muertes entre las personas mayores se produjeron en países de ingresos bajos y medios (PIBM), donde las enfermedades crónicas han reemplazado rápidamente a las enfermedades transmisibles como las principales causas de muerte y discapacidad. Para estos países, el estudio de las tendencias de la mortalidad en la vejez y sus factores determinantes del curso de vida es cada vez más relevante. En este trabajo se ofrece una visión global de los patrones de mortalidad entre las personas mayores como se observan a través del período de seguimiento entre las ondas de referencia y la incidencia del “10/66 Dementia Research Group” y su área de influencia en América Latina, India y China.Leer artículo…
19.361923
-99.350480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Dementia Research Group, Mortality rate, PLoS Medicine